Se argumenta que hay una necesidad de optimizar la gestión de recursos

En Corrientes se espera que avance un proyecto que ya tiene media sanción, denominado “Recupero de Gastos de Servicios de Salud Pública”, el cual busca reformar la actual normativa de arancelamiento hospitalario en la vecina provincia.
La iniciativa tiene como objetivo principal optimizar la gestión de recursos en los establecimientos asistenciales dependientes del Ministerio de Salud Pública, permitiendo facturar servicios a pacientes con obra social y, por primera vez, a extranjeros que utilicen el sistema de salud provincial. El senador Diógenes González quien es el impulsor del proyecto, destacó que los fondos recuperados podrán destinarse a mejoras edilicias, adquisición de insumos y contratación de servicios, fortaleciendo así la infraestructura sanitaria provincial. Además, la ley prevé la creación de un nomenclador provincial de prestaciones y establece una nueva distribución de los recursos financieros recuperados.
Un aspecto relevante de la propuesta es la posibilidad de cobrar por servicios brindados a ciudadanos extranjeros. González explicó que la ley faculta al Ministerio de Salud para definir políticas que prioricen la atención a residentes argentinos y establezcan mecanismos de cobro o repago para pacientes extranjeros.
“La ley crea la posibilidad de poder cobrar algunos servicios como también hacer convenios, por medio de Cancillería del Servicio Exterior de la Nación, sobre un sistema con el que la provincia de Corrientes pueda enviar la factura a otro país”, explicó González
El proyecto también contempla la atención gratuita en casos de emergencia, independientemente de la nacionalidad del paciente, garantizando así el principio humanitario en situaciones críticas.